Del árabe clásico azar. (Del árabe hispánico *azzahr, y este del árabe zahr, ‘dado1‘; literalmente ‘flores’). 1. m. Casualidad, caso fortuito. 2. m. Desgracia imprevista. 3. m. En los juegos de naipes o dados, carta o dado que tiene el punto con que se pierde. 4. m. En el juego de trucos o billar, cualquiera de los dos lados de la tronera que miran a la mesa. 5. m. En el juego de pelota, esquina, puerta, ventana u otro estorbo. Anuncios Minientrada
Del francés coqueto. (Del francés coquette, de coq, gallo). 1. adj. Dicho de una persona: Que coquetea. U. t. c. s. 2. adj. Dicho de una persona: Presumida, esmerada en su arreglo personal y en todo cuanto pueda hacerla parecer atractiva. U. t. c. s. 3. adj. Dicho de una cosa: Pulcra, cuidada, graciosa. Casa coqueta Jardín, salón coqueto 4. f. Mueble de tocador, con espejo, usado especialmente por las mujeres para peinarse y maquillarse. Minientrada
Del vasco chirimbolo. (Del vasco chirimbol, rodaja, bola). 1. m. Objeto de forma extraña que no se sabe cómo nombrar. 2. m. Objeto de forma redonda. 3. m. coloq. Utensilio, vasija o cosa análoga. U. m. en pl. Minientrada
Del francés gofrar. (Del francés gaufrer, repujar). 1. tr. Estampar en seco, sobre papel o en las cubiertas de un libro, motivos en relieve o en hueco. Minientrada
De origen incierto verdugo. (De origen incierto). 1. m. Renuevo o vástago del árbol. 2. m. Estoque muy delgado. 3. m. Azote hecho de cuero, mimbre u otra materia flexible. 4. m. Roncha larga o señal que levanta el golpe del azote. 5. m. Ministro de justicia que ejecuta las penas de muerte y en lo antiguo ejecutaba otras corporales, como la de azotes, el tormento, etc. 6. m. Persona muy cruel o que castiga demasiado y sin piedad. 7. m. Cosa que atormenta o molesta mucho. 8. m. Aro de sortija. 9. m. alcaudón. 10. m. Vestidura armada o rígida que se ponía debajo de las basquiñas para ahuecarlas. 11. m. Gorro de lana que ciñe cabeza y cuello, dejando descubiertos los ojos, la nariz y la boca. 12. m. Hilada horizontal, doble o sencilla, de ladrillo en una fábrica de tierra o mampostería. 13. m. Moldura convexa de perfil semicircular. 14. m. Cantb. y León. Pieza de madera que en la carreta va colocada entre el eje y el larguero del tablero. 15. m. Ec. U. c. insulto muy grosero. Minientrada
De origen incierto chozno, na. (De origen incierto). 1. m. y f. Nieto en cuarta generación, hijo del tataranieto. Minientrada
Del japonés biombo. (Del portugués biombo, y este del japonés byóbu, de byó ‘protección’ y bu ‘viento’). 1. m. Mampara compuesta de varios bastidores unidos por medio de goznes, que se cierra, abre y despliega. Minientrada